Instituto en Mollet del Vallès
0004-JUB-BCN.ES-2010
Architect: Lluís Jubert
Client: Ajuntament de Mollet del Vallés
Status: Competition Project (2010) On going
Location: Barcelona, Spain
Climate: Mediterranean, Temperate
Material: Concrete
Environment: Urban
Visualizer: Studio
Budget: 4.680.449 €
Scale: 3.133 ㎡ Medium
Ratio: 1.493,92 €/㎡
Types: Education, School

La colocación del edificio dentro de la parcela genera dos espacios claramente diferenciados: un patio de acceso al centro y el patio de juegos-pista polideportiva. El proyecto consiste en un prisma rectangular de dos plantas que en su encuentro con otro volumen (contenedor de la sala grande-gimnasio y vestuarios) libera en planta baja un porche que los comunica entre ellos y también con el patio y la pista polideportiva.

El patio de acceso, contiguo al chaflán, es un espacio abierto con espacio suficiente para admitir el aparcamiento de bicis y motocicletas (previendo su ampliación) y desde el que se articularán todos los posibles accesos al centro. Se consigue, así, el funcionamiento independiente del uso intensivo diario del alumnado y profesores el uso de fin de semana (para las pistas y la sala polivalente), desde un único espacio abierto y controlado.

El acceso al centro se produce por la esquina formada por dos calles que limitan la parcela. Son dos calles de tráfico intenso, de entrada y salida a la ciudad, que únicamente son cruzados por dos pasos de peatones que confluyen justo en el chaflán, convirtiéndolo en el único punto de llegada al instituto desde el casco urbano de Mollet del Vallès. La entrada al recinto se enfatiza generando un solo espacio de acceso, amplio y cómodo, manteniendo el arbolado existente para crear una zona de sombra y aislarse del tráfico.

El Instituto se coloca dentro de la parcela en función de su situación respecto al entorno urbano, y busca las buenas visuales en la cordillera litoral del parque natural del Montnegre y Corredor con una volumetría compacta perpendicular a la calle de Can Flaquer. La construcción inicial del SES 3 / 0 junto con la ampliación requerida en IES 3 / 2 y otras futuras ampliaciones, formarán un conjunto arquitectónico final que limitará perimetralmente el patio de juegos y la pista polideportiva, abriéndolo sólo en el parque periurbano adjunto.

Post date: 14/06/2011 | Views: 4.112