☉ Serlachius Museum Gösta is a proposal by Anna & Eugeni Bach for Serlachius Fine Arts Foundation designed in 2011. It is located in Mänttä Finland in a lake setting. Its scale is medium with a surface of 4.570 sqm. Key materials are concrete glass and wood. Play-Time collaborated as visualizer. Concepts such as circle shape void lattice levitation and nature are explored. Review the 16 proposals for the same competition.
El edificio se plantea simplificando la respuesta a la pregunta que plantea el programa: en lugar de un edificio + un puente, la propuesta plantea un edificio que es un puente. Este echo determina el punto de partida, proponiendo una parte del edificio en forma de anillo, dispuesto delicadamente sobre el terreno, ligeramente levantado y pasando por encima del agua para apoyar, con la misma delicadeza, sobre Taavetinsaari. El edificio no toca el terreno, lo respeta con delicadeza, dejando circular por debajo de él y a través de él, sin cortar los caminos y los paseos actualmente existentes en los jardines de Gösta. El resto del edificio, situado en planta sótano, desaparece visualmente al quedar totalmente enterrado bajo el jardín, restituyendo el terreno tal como es actualmente y reduciendo el impacto visual del nuevo edificio a la mitad de su volumen.
La forma simple y contundente del museo, se hace presente a través de sus fachadas, también muy simples y con una clara representatividad y funcionalidad: La fachada exterior se plantea como representación de un papel plegado y curvado de manera que obtenga resistencia. Esta fachada es una clara alusión a la historia de la empresa Serlachius y su relación con el papel. La fachada se construye con chapa metálica perforada lacada de color blanco, dando a todo el conjunto un aspecto de ligereza y transparencia a la vez que rotundidad y sencillez. La fachada interior se ha pensado en una clara alusión a la relación de la familia Serlachius con el arte, simbolizando una agrupación de cuadros de madera apilados, formando una colección que recuerda las pinturas del Archiduque Leopoldo visitando su galería. Estructuralmente, estas fachadas funcionan como una doble piel estructural, en la exterior, gracias al pliegue de la fachada, y en la interior, a través de una doble piel de marcos metálicos que se presentan de madera en el exterior. De esta manera, fachada y estructura son el mismo elemento, consiguiendo apoyar los forjados en éstas y, a través de unos esbeltos pilares similares a los troncos de los árboles, apoyar delicadamente sobre el terreno.